
La ejecución de estos proyectos fotovoltaicos se dará en la zona central de Colombia, con lo cual se podrá cubrir el 34 % de la demanda energética.
En Antioquia están prontos a iniciarse 4 proyectos fotovoltaicos, capaces de generar 975 MWh por año. Con ello se podrá cubrir el 34 % de la demanda energética actual del grupo agroindustrial colombiano Greenland.
Lee también: Apurímac: continúan obras de construcción en Grau, Chincheros y Andahuaylas
Todos estos proyectos, que serán desarrollados por la Compañía Energética de Occidente (CEO), estarán ubicados en las plantas de Greenland en Envigado, Apartadó y Turbo.

“En total ya son más de 62 proyectos que aportan a la transición energética: 36 en construcción y 26 en operación, que representan 9.4 MWp de potencia instalada, con una generación de 13 GWH/año. Estos proyectos aportan a la sostenibilidad ambiental en las respectivas zonas”, señaló Omar Serrano Rueda, gerente de CEO a Portafolio.
Entérate de los lanzamientos, innovaciones, sistemas y más en nuestra revista Productos y Sistemas
Con la alianza entre Greenland y CEO se reducirá el impacto ambiental de los trabajos de la agroindustria, dejando de emitir cerca de 580 toneladas de CO2 al año; lo que equivale a sembrar 18.525 árboles.
Fuente: Construcción Latinoamericana