Siempre se han realizado obras de ingeniería para conectar regiones. Sin embargo, hay ocasiones en las que la tecnología tiene que hacer mayores esfuerzos para cumplir los objetivos. Esto pasa en Noruega.
Noruega es poseedor de 1190 fiordos ¿Qué es un fiordo? Es una estrecha entrada de mar formada por la inundación del valle.
El problema con estos fiordos es que hacen que los habitantes tengan que conducir varias horas para llegar al otro extremo, algo que se complica durante el invierno debido a que las carreteras se congelan. Por eso, se están planteando nuevos túneles submarinos y flotantes como alternativas a los fiordos.
Lea también: Las ventajas de aplicar BIM en pequeña escala
Por ello, la Dirección Nacional de Carreteras en Noruega está presentando un ambicioso proyecto, que consistiría en la instalación de dos túneles sumergidos que estarían conectados a pontones ubicados a lo largo de la superficie.
Estos pontones mantendrían estables los túneles, y no interferirían con el paso de las embarcaciones. Además, se reforzará cada túnel al fondo del fiordo para dar mayor estabilidad.
Los túneles estarían sumergidos a aproximadamente 30,5 metros de la superficie, y cada uno sería los suficientemente amplio para albergar dos carriles. Se plantea tener dos túneles, uno para el tráfico en cada dirección, y sus responsables mencionan que conducir a través de ellos sería una experiencia muy similar a viajar por túneles submarinos, donde Noruega cuenta con 35 de ellos. En teoría, estos túneles reducirán el trayecto de 22 horas en carretera en Sognefjord a menos de 11 horas.
Para llevar a cabo este proyecto se tiene un presupuesto de US$ 25.000 millones, y se estima tenerlos listo para el año 2035.
Fuente: xataka.com