El presidente del Instituto de la Construcción y Desarrollo (ICD) de Capeco, Ricardo Arbulú, consideró acertada la ampliación de la intervención del programa Nuestras Ciudades a poblados con menos de 5,000 personas, para lograr un desarrollo habitacional homgéneo.
El Ejecutivo a través de un Decreto Supremo, publicado en el diario oficial El Peruano, amplió la intervención de este programa a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a poblados con menos de 5,000 habitantes en el ámbito urbano y rural.
«Me parece acertado porque es necesario que las pequeñas ciudades menores de 5,000 personas vayan creciendo de manera planificada», declaró Arbulú.
Lea también: Panamá inyectará más fondos a Línea 2 del Metro
El programa tiene por objetivo el desarrollo sustentable de las urbes con la participación coordinada de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población.
«Muchas veces las urbes van creciendo de manera desordenada y luego es muy difícil hacer el planeamiento porque se han desarrollado en base a calles estrechas y cruces de zonas residenciales con industriales», dijo Arbulú.
En ese sentido, destacó la ampliación de la intervención porque conviene que el Estado a través del portafolio de vivienda, «actúe de manera anticipada», a fin que las urbes en todo el país «crezcan por inversión y no por invasión».
Fuente: Andina