El Gobierno Central iniciará la transferencia de los presupuestos a las unidades ejecutoras de Áncash, para los trabajos de reconstrucción por el Fenómeno El Niño costero una vez que se aprueben los expedientes técnicos que presenten los alcaldes.
Así lo afirmó el gerente de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios en Áncash, Manuel Bambarén.
En ese sentido, comentó que las municipalidades que han sido incorporadas como unidades ejecutoras dentro del plan de reconstrucción pueden presentar los expedientes de sus obras.
Lea también: Cusco: Invierten S/ 700 mil en proyecto de agua potable en Pukacocha
Recordó que, con la publicación de un decreto supremo, se incorporó a nuevas comunas para que tengan la condición de unidades ejecutoras. Resaltó esta norma, ya que consideró que de esta manera se descentraliza y se da mayor agilidad al proceso de reconstrucción.
En el caso de la provincia del Santa, por ejemplo, fueron incorporadas como unidades ejecutoras la Municipalidad Provincial del Santa, la municipalidad Distrital de Moro, municipalidad Distrital de Nepeña, municipalidad Distrital de Macate, municipalidad Distrital de Samanco, municipalidad Distrital de Santa, entre otras.
“Lo que se tiene planeado, según el cronograma de la reconstrucción es que durante el segundo trimestre de este año, se inicien los trabajos, referidos a caminos vecinales, pistas y veredas y saneamiento rural”, remarcó.
Fuente: andina.pe