El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley que crea el sistema de obras por terrenos, el cual está destinado a impulsar proyectos de infraestructura del proceso de Reconstrucción con Cambios, iniciado por el Gobierno.
Fernando Zavala, jefe del gabinete, informó que este proyecto, de aprobarse en el Congreso, permitirá ampliar la frontera agrícola y realizar un mejor manejo de los cauces de ríos.
Asimismo, señaló, busca reforzar el cauce de los ríos y realizar un manejo más eficiente de las cuencas, así como promover la inversión privada en la gestión de cuencas.
Lea también: Anuncian lanzamiento oficial de Expo Edifica 2017 en el Perú
“La idea es que con esta modalidad podamos financiar estas inversiones como reservorios, diques, cauces de ríos, etc.”, manifestó en conferencia de prensa.
Zavala destacó que este proyecto es un “paso adicional” en el esfuerzo que está realizando el gobierno para impulsar una real Reconstrucción con Cambios de las zonas devastadas por las lluvias e inundaciones de los últimos meses, especialmente en el norte del país.
Anteriormente, el ministro de Agricultura, José Hernández, dijo que el mecanismo de obras por terrenos contempla dos modalidades. La primera es “encauzar el río, hacer los bordes correspondientes para que pase un caudal suficiente”. Los terrenos recuperados se entregarían como parte de pago a las empresas que inviertan en mejorar el cauce del río.
La segunda modalidad consiste en poder entregar a las empresas también aquellos terrenos de libre disponibilidad en los proyectos especiales de irrigación, los cuales son terrenos de dominio público.
Fuente: semanaeconomica.com