A través del Programa de Participación Pública Privada (PPP), el gobierno de Argentina buscará empresarios para que inviertan en el área de infraestructura en el transporte. Con este programa se prevé desembolsos por US$ 26 mil millones para el próximo año.
La convocatoria será detallada ante eventuales inversores por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Finanzas, Luis Caputo; de Transporte, Guillermo Dietrich, y otros funcionarios que explicarán la transparencia que da este programa y sus particularidades financieras.
Lea también: MEF autoriza crédito por S/ 77 millones para reconstrucción de viviendas
La PPP consiste en regular la participación del sector privado en la obra pública y es extensible a otras contrataciones del Estado, mecanismo “novedoso” mediante el cual el gobierno garantiza la rentabilidad de la inversión del sector privado.
La ley de PPP, aprobada en noviembre de 2016, ofrece al sector privado ventajas como cortar la ejecución de la obra si los pagos se atrasan, indexar cánones o tarifas a los empresarios si así lo desean, reclamar en tribunales extranjeros, entre otros.
Un informe del Instituto para el Desarrollo Social de Argentina indicó que se espera que las PPP alcancen inversiones por unos US$ 97.000 millones en tres años.
Fuente: construccion-pa.com