El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción, Guido Valdivia, indicó que la Ley 30737, la cual reemplaza al DU 003, debe precisar la determinación del monto de las reparaciones civiles.
Valdivia señaló que la ley ha fijado topes en términos de reparación civil para determinadas obras públicas u obras públicas y privadas. Sin embargo, indicó que esta no ha precisado los parámetros que se tendrán en cuenta para determinar el monto.
Lea también: Entidades bancarias se suman a impulso de programa Techo Propio
Según Valdivia, la norma lo único que dice es que las reparaciones civiles se calcularán por procuradores con la asistencia profesional de entidades especializadas en la materia.
“Nosotros creemos que debería precisarse algunos parámetros o condiciones que sirvan para estimar el monto de las reparaciones, [que] por lo menos se fije unos estándares o parámetros para que estos expertos tengan un marco que les sirva de guía”, exhortó Valdivia.
El dirigente de Capeco propuso que para determinar los parámetros que sirvan para el cálculo de la reparación civil debe considerarse temas como el «interés nacional», el costo tributario, entre otros aspectos.
Fuente: elcomercio.pe