Los gobiernos de Chile y Argentina anunciaron el inicio del proceso de licitación internacional para la construcción del extenso túnel de Aguas Negras, a través de la cordillera de Los Andes.
Es así que las empresas podrán presentar su precalificación para el diseño y ejecución del túnel, que con 13,9 km de extensión unirá la región de Coquimbo, en Chile, con la provincia de San Juan, en Argentina.
«Estamos ya en un punto de no retorno en la construcción de este anhelado proyecto», dijo el ministro de Obras Públicas de Chile, Alberto Undurraga, en la ceremonia de lanzamiento del llamado a precalificación a la que asistieron 10 ministros de ambos países.
Lea también: Mota-Engil invierte S/ 100 mllns. en construcción de hospital de Macusani
El objetivo del proyecto, que tendrá un costo estimado en más de US$ 1.400 millones, es «mejorar la conectividad entre los dos países y generar condiciones para el transporte de carga, de pasajeros y potenciar el desarrollo económico y turístico», agregó el ministro chileno.
También será un punto central del corredor bioceánico central que conecta los puertos de Porto Alegre, en Brasil, y Coquimbo, en Chile.
La obra comprende la construcción de un túnel de casi 14 km bajo la cordillera de La Andes, que albergará calzadas para el tránsito vehicular unidireccional en dos carriles.
Hasta mayo de 2017 se extenderá el proceso de precalificación, mientras que para 2018 está fijada la adjudicación final del proceso, en un contrato de 8 a 10 años, dependiendo de las ofertas presentadas.
Fuente: lainformacion.com