La cuprífera estatal chilena Codelco presentó una declaración de impacto ambiental (DIA) para hacer mejoras en su proyecto subterráneo Chuquicamata, en la mina homónima de la Región Antofagasta II, en el norte de Chile.
La firma señaló que las modificaciones pretenden simplificar aspectos del proyecto originalmente aprobado en 2010, a fin de optimizar el sistema de manejo de minerales.
Como resultado de dicho proceso, se modificarán algunas instalaciones o se implementarán otras nuevas tanto temporales como permanentes, en la superficie y bajo tierra.
Lea también: Obras por terrenos: Compensarán a inversores con cualquier terreno del Estado
Los cambios incrementarán el consumo de agua potable e industrial, dotación, energía eléctrica, insumos y generación de residuos durante la fase de construcción.
«Dado a que su diseño, construcción y operación fue concebido bajo condiciones de mercado diferentes, actualmente se requiere realizar adecuaciones en el Proyecto original con la finalidad de gestionar el riesgo de pérdida de su valor, manteniendo el método de explotación por hundimiento de bloques o macrobloques», indica la DIA.
Como resultados de estas modificaciones, la compañía planea explotar tres niveles de extracción en vez de los 4 aprobados originalmente. La empresa declaró que la simplificación del proyecto no afectará el plan de producción ni la vida útil de la mina.
Fuente: bnamericas.com