El secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz, realizó un recorrido de supervisión a las obras del Tren Interurbano México-Toluca, donde iniciarán los trabajos de perforación de montaña.
La visita tuvo lugar frente a la puerta de lo que será el túnel, donde el funcionario refirió que una gran máquina alemana –con diámetro de 8 metros 50 centímetros- perforará esa zona, cinco kilómetros debajo de donde pasará el tren.
Lea también: Anuncian construcción de tres viaductos para mejorar tránsito en el Callao
Los trabajos consistirán en perforar entre 12 y 20 metros diarios. La tuneladora descenderá a casi 200 metros de profundidad por donde, en un futuro próximo, pasará el Tren México-Toluca.
El titular de la SCT realizó un recorrido por las dos tuneladoras y la cuna de armado de estas en el Tramo II del túnel cercano a la Marquesa en la carretera a Toluca.
El Interurbano México-Toluca recorrerá 58 kilómetros en 39 minutos, y movilizará de 230 mil a 240 mil pasajeros diarios.
El nuevo sistema de transporte contará con seis estaciones, y permitirá que con su uso se dejen de emitir más de 28 mil toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera.
En el recorrido de trabajo también estuvieron los representantes de empresas privadas mexicanas y de otros países. Entre ellas, la alemana Herrenknecht Tunnelling System.
Fuente: lajornadasanluis.com.mx