La economía del Perú habría crecido un 3.70% interanual en junio. Esto significa una desaceleración respecto al mes previo. Los especialistas indican que esto se debe a un declive del sector construcción, y una menor expansión del vital sector minero. Esto según sondeo de Reuters.
Los estimados de ocho economistas que participaron en la encuesta oscilan entre una expansión de un 3% al 3.90%. El promedio de las proyecciones se ubica en un 3.60%.
El resultado de junio está por debajo del 4.04% de crecimiento registrado en el mismo mes del año pasado y del 4.88% anotado en mayo.
Lea también: MTC propone impulsar Línea 2 y Anillo Vial Periférico
El sector de la construcción, fuertemente vinculado a la demanda interna y a la generación de empleo, cayó un 3.78% interanual en junio, cortando una racha de cuatro meses de alzas consecutivas, según cifras adelantadas del Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI).
La construcción registró “la primera tasa negativa desde enero y este comportamiento se explicó por la caída de la inversión pública en cerca de 4%, en particular del gobierno nacional que se contrajo casi 20%”, dijo el jefe de estudios económicos del BanBif, Isaac Foinquinos.
También le restó velocidad a la economía en junio un menor avance del vital sector de minería e hidrocarburos, que se expandió un 15.82% ante una moderación en la producción de cobre, tras registrar un crecimiento de más de un 30% en el mes previo.
Fuente: Gestión