Con un notorio impulso de la actividad minera y de hidrocarburos, el PBI nacional habría crecido un 4.7% interanual en mayo. De esta manera, se aceleraría respecto a los dos meses previos, según indicó un sondeo realizado por Reuters a diversos analistas económicos.
Para el reporte, en el que participaron once economistas, este resultado se da por un “mayor avance del sector de minería e hidrocarburos”. Estos crecieron a su tasa más alta desde diciembre del 2011. El impulso fue la producción de cobre y gas natural, indicó el jefe de estudios económicos de BanBif, Isaac Foinquinos.
La producción minera, clave para la economía local, subió un 36,7% interanual en mayo por un repunte del 63,9% del cobre. Ello se explica por la ampliación de Cerro Verde y el inicio de operación de la mina Las Bambas, según los expertos.
Lea también: Thorne: “emitiremos legislación en conjunto para destrabar proyectos”
Por su parte, el subsector hidrocarburos experimentó un rebote en el quinto mes del año y se expandió un 17,3%, según datos oficiales.
Otro sector que le dio soporte al PBI local fue la construcción, que se habría expandido un 5,5% «por la mayor inversión pública en infraestructura vial. “En particular, de los gobiernos locales y regionales», señaló el jefe de estudios económicos del Scotiabank, Pablo Nano.
Fuente: elcomercio.pe