Señala Informe Preelectoral Administración 2016-2021 publicado ayer.
Lee también: ARCC presentará nuevos paquetes de intervenciones en Educación y Salud
Según el reciente Informe Preelectoral Administración 2016-2021 publicado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), retomar la senda del crecimiento sostenible permitirá al Perú liderar el avance económico de la región, continuar avanzando en el cierre de brechas estructurales, e impulsar la competitividad y productividad del país.
En este periodo, se espera que el crecimiento económico de Perú (promedio del período 2021-2026: 5.1 %) será mayor respecto al registrado por sus pares regionales como Colombia (3.8 %), Chile (3.1 %), México (2.4 %) y Brasil (2.3 %).
Asimismo, se registraría un avance importante del PBI per cápita, que alcanzaría los 8900 dólares en el 2026, monto que es 1.4 veces mayor al PBI per cápita registrado en 2016 (6100 dólares); y 1.5 veces respecto a lo alcanzado en 2011 (5700 dólares).
Crecimiento sostenido
El informe detalla que, en los próximos años, es fundamental mantener tasas de crecimiento sostenidas que permitan que el Perú supere la trampa del ingreso medio.
Por ejemplo, si la economía peruana creciera a tasas superiores al 4 % podría alcanzar el nivel actual de ingresos de los países de ingresos altos en alrededor de 20 años.
En ese sentido, el crecimiento económico es importante, y deberá estar acompañado del cierre de brechas estructurales y sociales, además del impulso a la competitividad y productividad del país a través del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, el Plan Nacional de Inclusión Financiera y las mesas ejecutivas.
Fuente: Andina