Un nuevo préstamo por US$ 250 millones fue aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción del Metro de Quito, en Ecuador. Este préstamo se suma a los US$ 200 millones aprobados en diciembre del 2012.
“El BID actúa como banco líder y coordinador de cuatro bancos multilaterales, que financian el 79% del proyecto proporcionando apoyo técnico permanente en temas de planeación, gestión y operación”, consigna la entidad.
Lea también: Reconstrucción: Gobierno planea ejecutar S/ 4,000 millones este año
El Banco Latinoamericano de Desarrollo CAF y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) son los otros financistas del proyecto, valorado en US$ 1.400 millones.
La Primera Línea del Metro de Quito será completamente subterránea y recorrerá la ciudad de norte a sur a lo largo de 22 km, permitiendo reducir el tiempo de viaje en 15 minutos. El proyecto tendrá 15 estaciones y se estima que atenderá 360.000 viajes diarios a una velocidad de 40 km/h.
Según las autoridades ecuatorianas, el megaproyecto avanza a buen paso. Mauricio Anderson, gerente de la Empresa Pública Metro de Quito, ha dicho que las cuatro subestaciones eléctricas y el Centro de Control del Metro tienen un 50% de avance en su construcción. La semana pasada finalizó la estación San Francisco, con lo que el número de estaciones terminadas se elevó a 12.
Fuente: construccion-pa.com