El viceministro de Minas, Ricardo Labó, señaló que la meta del Gobierno al 2021 es concretar inversiones mineras por US$ 37,000 millones, a través de un conjunto de medidas que permitan alcanzarla.
En ese sentido, indicó que una de las medidas es aumentar la participación del Perú en el presupuesto global de inversiones para exploraciones mineras de 6% a 8% al 2021.
Asimismo, señaló que otra meta de su portafolio al 2021, es incrementar en 30% la producción anual de cobre, porque más del 60% de la cartera proyectada está centrada en proyectos de este metal, lo que a su vez posibilitaría superar la barrera de los 3 millones de toneladas métricas finas.
Lea también: Inversiones en proyectos de energía sumarán US$ 18,700 millones en 8 años
“Estos objetivos permitirán que se concrete por lo menos una inversión de US$ 37,000 millones en proyectos”, afirmó.
Respecto a los próximos pasos, anunció que el Gobierno está trabajando en una propuesta para darle un nuevo tratamiento a los pasivos ambientales mineros para concentrarlos los esfuerzos en una sola institución.
Asimismo, se dará impulso al proyecto Michiquillay como iniciativa estatal a través de Proinversión.
También se optimizará el proceso de consulta previa, y se continuará una activa promoción de inversiones en foros nacionales y extranjeros. Finalmente se hará una gestión del conocimiento que tiene su portafolio, para mejorar la toma de decisiones de políticas públicas de inversión privada.
Fuente: andina.com.pe