El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, informó que la tasa de crecimiento de la producción nacional en agosto llegó a 5,52%, con un acumulado anual del 4.24%.
Según el reporte, la reactivación se dio, principalmente, por la actividad minera y de hidrocarburos (19,13%). Esto en virtud de los buenos precios del mercado.
De otro lado, el INEI sostuvo que en setiembre se observó una reactivación del gasto en obras de infraestructura. Así también, la producción eléctrica creció en 7,9% y el sector hidrocarburos siguió dinámico.
Lea también: Panamá: Nueva Terminal de aeropuerto tiene avance del 60%
“Se espera un buen índice de PBI en dicho mes y un cierre de año que podría superar el 4%”, previó Sánchez.
Carlos Paredes, profesor de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, advirtió que el alza puede ser pasajera, ya que la demanda interna sigue sin reactivarse, al igual que el sector manufacturero.
“Ahora hay que preocuparse por reactivar la demanda interna y hacerla sostenible en el tiempo”, recalcó.
Los analistas del Banco Central de Reserva mantiene su proyección en 4%, pero en BBVA Research son un poco más conservadores e insisten en su perspectiva de crecimiento para el cierre de año en 3,9%, aunque coinciden en destacar que agosto fue bueno y mejora las perspectivas en algunas décimas.
Fuente: El Comercio