El Ejecutivo plantea una estrategia para mejorar y ampliar la capacidad de algunos tramos de la Carretera Central, para lo cual se invertirán S/ 3 mil millones. El plan contempla el asfaltado y la habilitación de rutas alternas, como la carretera Lima-Canta-Huayllay.
“Dentro de dos años, tendremos dos carreteras centrales funcionando. Lima-Canta-Huayllay va a ser la alternativa (a la Carretera Central)”, dijo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, en su última inspección a la carretera.
Las obras previstas incluyen la construcción de una doble calzada y túneles sobre el trazo de la carretera, especialmente en el tramo de San Jerónimo de Surco a Matucana hasta el 2019. Aquí se invertirán S/ 500 millones.
Lea también: Realizan estudios sobre proyecto vial Chimbote – Nepeña
Asimismo, se implementarán trazos adicionales (variantes) a la ruta principal que serán ejecutados a futuro con una inversión estimada de S/2.500 millones.
Entre las más importantes, está la que irá de Río Blanco (Huarochirí) a Huari (Junín) en dirección a Huancayo. Tendrá 86 kilómetros y un túnel de 3,5 km. Con su puesta en marcha, se evitaría el paso por Ticlio. El proyecto tiene el estudio de factibilidad concluido.
Con la construcción de la carretera Lima-Canta-Huayllay, el Gobierno espera derivar un 30% del tráfico que transita por la Carretera Central hoy. Este asfaltado costará S/500 millones.
Fuente: El Comercio