La Municipalidad de Lima construyó defensas ribereñas en la margen derecha del río Chillón, a la altura del sector Huertos de Chillón, en el límite de Puente Piedra y San Martín de Porres.
Dichas obras se realizaron a través del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana.
Los trabajos se realizaron entre agosto y diciembre del año pasado, como parte de las acciones de prevención para afrontar la temporada de lluvias en la sierra del Perú.
Lea también: San Miguel planifica construir su primer centro empresarial
El gerente del Programa del Gobierno Regional de Lima Metropolitana, Jorge Paurinotto, destacó que la obra se culminó 75 días antes de lo previsto, para evitar desbordes como los que ocasionó el Fenómeno El Niño costero el año pasado.
Explicó que las defensas ribereñas consisten en la construcción de un dique de tres niveles de gaviones, una técnica de ingeniería a través de la cual se rellenan con piedras las cajas o cestas rectangulares de enrejado metálico o alambre que sirven de protección ante la eventual crecida del río.
A lo largo de los 1,640 metros lineales de defensas ribereñas, en los terraplenes contiguos a la margen del río Chillón, se han plantado 165 especies arbóreas de tipo sauce, con el propósito de equilibrar el impacto ambiental en la zona.
Fuente: elcomercio.pe