Se prevé que la adjudicación de los estudios del ferrocarril “San Juan de Marcona – Andahuaylas”, que integra el paquete de cuatro proyectos ferroviarios convocados por el MTC, se realizará desde fines de marzo.
Se sabe que los consultores que ganen la buena pro tendrán alrededor de seis meses para entregar los estudios, primer paso para determinar el diseño del modelo de gestión más conveniente para cada proyecto.
Carlos Lozada, director general de Caminos y Ferrocarriles del MTC, sostuvo que tal como se detalla en los términos de referencia del estudio, se trata de un corredor logístico que conectará zonas productivas de alto potencial de desarrollo minero, desde Apurímac y Cusco, hasta el puerto San Juan de Marcona.
Lea también: OHL se adjudica la construcción de la Quinta Torre de Madrid
Además, señaló que “el estudio de preinversión del futuro ferrocarril será el que definirá la zona de inicio de esta megainfraestructura terrestre”.
Del mismo modo, se buscará que dicho ferrocarril, de una longitud prevista de 570 kilómetros, pueda movilizar la producción de fierro de Andahuaylas, la de cobre de Cotabambas, así como la de otros centros mineros ubicados en la zona del influencia del proyecto.
“El corredor apuntará a potenciar la economía de los departamentos involucrados”, puntualizó.
Fuente: larepublica.pe