La ministra de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper, señaló que el proyecto de ley que presentó el Ejecutivo al Congreso para reemplazar al Decreto de Urgencia 003, asegura el pago inmediato de reparación civil a favor del Estado por parte de las empresas vinculadas a casos de corrupción.
“El proyecto de ley lo que busca es primero mejorar los temas que de alguna manera no funcionaron bien en el tema del Decreto de Urgencia 003, lo primero que hace es garantizar la colección inmediata de una retención a ser de alguna manera utilizada posteriormente para el pago de la reparación civil”, dijo.
Lea también: Chinchero: MTC coordina inicio de movimiento de tierras para construcción
Precisó que este proyecto legislativo cubre tres tipos de empresas, las empresas declaradas confesas o declaradas culpables, las empresas consorciadas o asociadas a estas empresas, y también las empresas bajo investigación.
“En el caso de las empresas bajo investigación se hará un procedimiento voluntario y en los otros dos casos también se buscará comprender, de manera que podamos en el caso que todas sean declaradas culpables, asegurarnos que se pueda pagar el monto de la reparación civil”, agregó la titular del MEF.
Asimismo, indicó que el proyecto de ley buscará incentivar los procesos de colaboración eficaz.
Fuente: andina.pe