El presidente del Directorio del Fondo Mivivienda, Alex Niezen, señaló que las recientes medidas implementadas por dicha entidad priorizará el interés de la población de escasos recursos, y permitirá que miles de familias accedan a una vivienda digna.
En esa línea, dijo que el otorgamiento del Bono del Buen Pagador (BBP) para los rangos de viviendas de 81,000 soles (20 UIT) hasta 153,900 soles (38 UIT), tendrá un alto impacto en las colocaciones del Fondo Mivivienda para el ejercicio 2017.
“Esperamos que las empresas inmobiliarias se adecúen a estos nuevos parámetros, y se incremente la oferta de viviendas en los nuevos rangos del BBP siguiendo la realidad demográfica del país y la demanda efectiva de la población”, enfatizó.
Lea también: Chile: Elecnor construirá planta fotovoltaica por US$ 117,2 millones
En sentido, Niezen remarcó que entiende la necesidad de las empresas inmobiliarias como de las entidades financieras para la adecuación de la nueva propuesta.
Por ello, consideró que el Decreto Supremo publicado la semana pasada, y que entra en vigencia a partir del 1° de abril, también permitirá que aquellas familias que ya iniciaron un ahorro programado en las instituciones financieras para acceder a un crédito Mivivienda no se vean afectadas.
Para tal efecto, el Fondo Mivivienda en coordinación con las entidades financieras elaborarán un padrón de personas que cuenten con el producto hasta la fecha de publicación de la citada norma.
Fuente: andina.com.pe