El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, indicó que el destino del Gasoducto Sur Peruano se decidirá a fines de año.
El escándalo de Lava Jato y denuncias de corrupción trajeron abajo la obra, que tenía un avance de 30%. A Odebrecht ningún banco quería prestarle dinero para culminar el gasoducto; además se revelaron hechos nada claros en la licitación.
Lea también: Gobierno destina S/ 94 millones para vías y hospitales en Arequipa
Ísmodes Mezzano justificó que en esas condiciones no se podía relanzar el proyecto. Explicó que por eso el ministerio mandó a hacer un estudio que aún no ha terminado.
Dicho estudio definirá cuál es el proyecto o mejor alternativa que podría reemplazar al GSP inicial y llevar el gas a regiones del sur del país. Asimismo, precisó que se evalúa los aspectos para que sea eficiente y rentable. Refirió que una vez concluya el estudio, se tendrá algo claro.
“Lo que estamos haciendo es optimizar y definir el alcance del proyecto. En su momento se convocará a licitación”, agregó.
El Gasoducto Sur tenía dos finalidades: distribución del gas natural a regiones de Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna para uso residencial. Asimismo, abastecer al nodo energético instalado en Ilo e Islay para generar electricidad.
Fuente: mercadosyregiones.com