Petroperú evalúa la conformación de una empresa de la mano del sector privado para actualizar tecnológicamente el Oleoducto y construir mil kilómetros adicionales.
Luis García Rosell, presidente de la petrolera estatal, recordó que el ducto está paralizado desde inicios del 2016, pues diversos atentados contra esta infraestructura pusieron en evidencia la necesidad de una modernización y de generar algún modelo de negocio que lo haga viable.
Lea también: Aceros Arequipa construirá nueva planta de acería por US$ 180 millones
Para ello, Petroperú analiza una estructura societaria en la que sea este socio quien ponga la inversión, levante los fondos para la inversión en la actualización y la extensión del Oleoducto Norperuano, y además que se encargue de la operación.
García Rosell explicó que este mecanismo ya se emplea en el Lote 64 –y sucedería lo mismo con el Lote 192– en donde la estatal como dueña del lote hizo una cesión de posición contractual y se quedó con el 25% y paga al operador (GeoPark) con la parte de su producción.
No obstante, se buscaría que sea el actual personal de Petroperú que opera el ONP el que brinde el servicio a la nueva empresa. Para ello se suscribiría otro contrato.
García Rosell aclaró que los ingresos en este proyecto se generarían a través de los contratos entre esta nueva empresa y las petroleras que quieran sacar su producción por el ONP.
Fuente: larepublica.pe