El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que en el Perú existen 12 proyectos mineros con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobados. Estos estudios contemplan inversiones por US$ 15,804 millones. De ellos, siete ya tienen licencia de construcción.
Los proyectos con EIA aprobado y autorización para construcción son Ollachea (Puno), Quellaveco (Moquegua), Conga (Cajamarca), Crespo (Cusco), Shauindo (Cajamarca), Shouxin (Ica) y Tambomayo (Arequipa), siendo, en principio, los que tendrían una mayor probabilidad de operar antes.
Lea también: Bogotá: comienza la construcción del TransmiCable
Otros que tienen EIA aprobados, pero sin licencia de construcción, son Tía María (Arequipa), Fosfatos (Piura), Pampa de Pongo (Arequipa), Corani (Puno) y Pukaqaqa (Huancavelica).
En tanto, Magistral (Ancash), Santa Ana (Puno) y San Gabriel (Moquegua) son proyectos cuyos EIA se encuentran en evaluación y cuya inversión conjunta asciende a US$ 891 millones.
Según el informe de la Dirección General de Minería del MEM la cartera estimada de inversión minera a nivel nacional ascendió a US$ 45,596 millones a setiembre del 2016.
La cartera comprende 47 proyectos principales, tres menos que los 50 registrados en marzo de este año, pues ahora no se considera a Las Bambas (Apurímac) y San Luis (Ancash), además de la ampliación de Cerro Verde (Arequipa) que ya están en etapa de ejecución.
Fuente: Andina