El sector marítimo y portuario de la región requerirá una inversión de US$ 55.000 millones, tanto pública como privada, para que sea competitivo.
Así reveló el informe Análisis de Inversiones portuarias en América Latina y el Caribe al horizonte 2040.
Lea también: Honduras invertirá aproximadamente € 12 millones en el puerto de Henecán
El estudio fue realizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). En el documento se establece que la inversión permitirá introducir nueva capacidad portuaria de contenedores, mejorar la operación y el dragado de profundización en nodos portuarios en el corto y medio plazo.
Según la CAF, las inversiones a mediano plazo ascienden a US$15.000 millones para los mercados portuarios de México (25%), Brasil (13%) y Panamá (12%). Brasil y Argentina requieren planes de dragado ambiciosos que suponen la mayor parte de las inversiones previstas en ambos países.
Mientras que en el largo plazo (al 2040) se necesitan montos superiores a US$50.000 millones. Los países que sobresalen son México (24%), Panamá (16%) y Brasil (13%), según el estudio.
Fuente: construccion-pa.com