Anglo American anunció el inicio del megaproyecto de Quellaveco, que demandará una inversión de US$ 5,300 millones.
Ante esto, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Moquegua, Gaspar Flores, explicó que el 30% de las empresas formales ubicadas en la región – que suman 1000- están capacitadas para brindar bienes y servicios a la operación extractiva.
Lea también: Metro de Bogotá: BID aprueba préstamo por US$ 600 millones
Eso implica que apenas 300 empresas moqueguanas están en capacidad de adaptarse a los estándares que exige Anglo American para convertirse en proveedores . Esta situación está generando que la compañía minera este contratando a empresas limeñas y arequipeñas.
“Las empresas moqueguanas hemos sido capacitadas durante tres años para cumplir con los estándares de calidad que pide esta empresa para convertirse en proveedores. Incluso, algunas proveen servicios a Southern Perú y otras”, refirió.
En esa línea, el representante gremial demandó a la compañía minera a contratar a los emprendimientos locales, que cuenten con la experiencia necesaria
Fuente: gestion.pe