La Zona Franca de Tacna (Zofratacna) expresó su interés de captar la inversión del sector minero y de sus proveedores que operan, sobre todo, en la zona sur del Perú, que concentra el 67% de la producción nacional de cobre.
Representantes de Zofratacna participaron en Perumin 33, que se realizó en Arequipa, con el fin de presentar la propuesta de la zona franca, que redundará en la mejora de la competitividad del sector minero, gracias a los beneficios tributarios, aduaneros y logísticos.
Lea también: Bolivia permitirá construcción de puentes en las riberas del Piraí
Para la Zofratacna, el sector minero peruano asume grandes desafíos en busca del mejoramiento de su productividad, y por eso es que los funcionarios de la Gerencia de Negocios dieron a conocer a los visitantes a Perumin todo lo concerniente a la instalación de empresas para que puedan acogerse a los beneficios mencionados.
Una de las actividades que pueden ser aprovechadas por la actividad minera en Zofratacna es la reparación, reacondicionamiento y mantenimiento de maquinaria, motores y equipos para dicho sector extractivo.
De acuerdo con la lista de bienes, aprobada por resolución ministerial del Ministerio de la Producción, dichos bienes deberán ser de uso exclusivo de las empresas mineras autorizadas y registradas en el Ministerio de Energía y Minas para el desarrollo de las actividades mineras.
Fuente: gestion.pe